Bajar de peso, reducir el uso de las redes sociales, leer más, beber menos... la lista sigue. Un nuevo año trae consigo nuevos propósitos, y aunque los últimos años hayan demostrado lo difícil que es cumplirlos, al menos puedes intentar tomar mejores decisiones.
Si buscas ser más consciente de tu salud, el vino tinto se considera la mejor opción al socializar, o incluso para relajarte con una copa después de un largo día en la oficina.
Aquí tienes 6 razones por las que los expertos afirman que el vino tinto es bueno para ti…
El vino tinto, elaborado a partir de uvas oscuras trituradas, contiene resveratrol; un compuesto vegetal comúnmente conocido como el antioxidante "bueno para el corazón". Este suplemento que mejora la salud también se conoce por favorecer el cerebro y la presión arterial.
Durante años, se ha teorizado que el vino tinto ofrece grandes beneficios para la salud gracias a sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y reguladores de lípidos. Los estudios demuestran que consumir una copa (150 ml) de vino tinto al día ayuda a mejorar tu salud general de las siguientes maneras:
1. Efecto antioxidante
Los antioxidantes son moléculas en tu cuerpo que combaten los radicales libres. Cuando los radicales libres superan a los antioxidantes, puede producirse un estado llamado estrés oxidativo, que está vinculado con varias enfermedades, incluyendo diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer. El resveratrol presente en el vino tinto, contiene antioxidantes que ayudan a luchar contra los radicales libres y prevenir el daño en los vasos sanguíneos, reducir el colesterol LDL (el "malo") e inhibir la formación de coágulos.
2. Reduce el colesterol malo
Mantener el colesterol dentro de valores saludables es esencial para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Según un estudio, los antioxidantes en el vino tinto pueden aumentar los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL) (el "colesterol bueno") y proteger contra la acumulación de colesterol (malo).
3. Bueno para el corazón
Compartir una copa de vino con un ser querido es bueno para el alma, e incluso mejor para el corazón. El vino tinto actúa como vasodilatador en las arterias. Básicamente, ayuda a abrir los vasos sanguíneos y promover una circulación saludable. Y, como resultado, el corazón no tiene que esforzarse tanto para bombear sangre por el cuerpo. Vinos como Pinot Noir, Malbec, Sirah, Merlot y Cabernet Sauvignon contienen mayores concentraciones de hierro, riboflavina, manganeso, niacina y potasio; opciones estupendas para tu corazón, tu salud y, sobre todo, para tu paladar.
4. Bueno para el cerebro
Según investigaciones, el resveratrol presente en los vinos tintos inhibe la formación de la proteína beta-amiloide, un ingrediente clave encontrado en los cerebros de personas con Alzheimer. Un informe de 2015 también indicó que el resveratrol ayuda a proteger el cerebro del daño después de un ataque cerebral. El vino tinto también ayuda a mejorar la memoria a corto plazo; así que, si te estás preparando para iniciar un curso y necesitas estudiar intensamente, algunas personas recomiendan una copa por la noche. La clave, sin embargo, es beber con moderación, ya que un consumo excesivo puede aumentar el riesgo. Por ello, lo ideal es limitar el consumo a una copa (148 ml) al día.
5. Refuerza tu sistema inmunológico
El vino tinto puede ofrecer otro beneficio prometedor. Entre sus beneficios se encuentra el fortalecimiento del sistema inmunológico, gracias (una vez más) a su contenido de antioxidantes. El vino tinto también puede mejorar tu microbioma o bacterias intestinales saludables. Un microbioma sano puede prevenir el desarrollo de enfermedades, mientras que uno poco saludable puede reducir la función inmune, haciendo que seas más propenso a enfermar.
6. Bueno para la cintura
Recuerda que existen varios tipos de vino tinto, todos con diferentes cantidades de alcohol y azúcar, lo que afecta las calorías que consumes. En términos generales, un vino tinto seco contiene:
Calorías: 125
Proteínas: 0 gramos
Grasa: 0 gramos
Carbohidratos: 4 gramos
Azúcar: 1 gramo
Alcohol: 16 gramos
El compuesto químico piceatanol, convertido a partir del resveratrol, reduce las células grasas en nuestro cuerpo. Según los investigadores, el piceatanol se une a los receptores de insulina de las células grasas, bloqueando las vías que permiten que las células grasas inmaduras se multipliquen. Consumir demasiado vino tinto puede impedir la pérdida de peso, así que para obtener los mejores resultados asegúrate de limitarte a una sola porción, evita los vinos dulces de postre y lleva un control de tus calorías.
Otros posibles beneficios del vino tinto incluyen:
El consumo de vino puede aportar algunos beneficios para la salud, pero beber demasiado alcohol puede aumentar los riesgos. Existen varios riesgos para la salud a largo plazo si bebes en exceso. Por eso, es recomendable dejar de tomar vino uno o dos días entre consumos, para permitir suficiente tiempo entre copas. Si quieres recibir los beneficios pero no deseas una copa, puedes usar vino tinto como ingrediente en tus comidas.
Por último, muchos sabemos que una vez que abres una botella de vino, el contenido comienza a oxidarse, los sabores se aplanan y finalmente el vino se convierte en vinagre. Dependiendo del vino, el vino tinto solo dura entre 3 y 6 días. Para mantener tu botella fresca, deliciosa y llena de todos los aromas y notas que el enólogo destinó, te recomendamos usar un sistema Coravin para servir vino por copa. Con el dispositivo Pivot de Coravin puedes conservar tu botella en perfecto estado hasta 4 semanas. Mientras que el Timeless garantiza que tu vino se conserve durante meses, e incluso años.
Para más información, visita nuestra Guía de compra. Y recuerda: "bebe siempre con responsabilidad".